- El trámite será en línea las 24 horas a través de RecreaApp o https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com
A partir del primero y hasta el 28 de febrero, madres, padres y tutores podrán realizar el trámite de preinscripción a educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el Ciclo Escolar 2022-2023.
Este proceso será vía digital y podrá realizarse de manera ágil y sencilla las 24 horas del día a través de la aplicación RecreApp o en el sitio web recreadigital.jalisco.gob.geniat.com.
Podrán preinscribirse:
- A segundo de preescolar, niñas y niños que tengan 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.
- A tercer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.
- A primero de primaria, niñas y niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.
- A primero de secundaria, niñas y niños con 12 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022 o menores de 15 años que concluyeron su educación primaria o bien, cursan el sexto grado.
Pasos para realizar el trámite:
- Ingresar a la aplicación RecreApp desde un teléfono inteligente o a la página web https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com
- Es importante que los estudiantes estén vinculados a la cuenta del padre, madre o tutor en la aplicación. Si no es así, dirigirse al menú “Hijos” y agregarlos.
- Una vez verificado, dar clic en el módulo de “Trámites”.
- Dar clic en “Preinscripción”.
- Seleccionar la tarjeta del estudiante que se desea inscribir, dar clic y contestar el formulario de preinscripción con los datos que se indican.
- Si el aspirante cuenta con un hermano o hermana en la misma escuela es importante registrarlo como primera opción en el mismo plantel educativo.
- Buscar y seleccionar cinco opciones de escuelas, ordenadas por prioridad.
- Revisar que los datos ingresados sean correctos.
- Dar clic en finalizar.
- Guardar el comprobante de preinscripción con el número de folio del trámite.
Requisitos:
- Ser aspirante conforme a los rangos de edad señalados.
- Tener usuario y contraseña de padre de familia en la aplicación RecreApp.
- Al iniciar el trámite, se necesitará el nombre completo del estudiante, CURP y/o matrícula.
- En caso de estudiantes con discapacidad, es necesario contar con el comprobante médico que lo justifique, expedido por instituciones oficiales (IMSS, DIF, ISSSTE, SSJ, CAM, USAER o CRIE).
- En el caso de estudiantes provenientes de otro estado o del extranjero (sin registro en la Secretaría de Educación del Estado), adjuntar el acta de nacimiento o CURP.